El gasto en la nube empieza como una inversión… y termina como un misterio, ¿te suena?
Al principio todo es simple: mover cargas a la nube, escalar fácil, lanzar más rápido. Pero a medida que crecen los entornos, también crece la complejidad.
Ambientes multi-nube, servicios que se multiplican, proyectos que usan recursos sin control y un gasto que cada mes se siente menos predecible.
La sensación es clara: mucho consumo, poca claridad, decisiones financieras basadas en suposiciones.
El problema no es la nube, es no tener una visión real de lo que está pasando.


El antídoto a este desorden tiene nombre: control financiero en la nube con IBM Cloudability
Esta herramienta se diseñó para resolver ese caos operativo y financiero. Es una plataforma de optimización financiera (FinOps) que lee todo lo que ocurre en AWS, Azure y Google Cloud, lo estructura, lo analiza y lo transforma en información útil para el negocio.
No es otro dashboard agradable: es un sistema completo para dar visibilidad total, detectar desperdicios y optimizar lo que realmente importa.
Lo que ofrecemos:
-
Mostrar con exactitud quién gasta, dónde y en qué servicio, desde proyectos hasta áreas de negocio.
-
Detectar anomalías en el consumo antes de que se conviertan en sobrecostos.
-
Recomendaciones automáticas para aprovechar descuentos por compromiso, instancias reservadas y planes de ahorro.
-
Reportes claros, visuales y personalizables para toda la empresa, desde equipos técnicos hasta financieros.
-
Medición de costos hasta nivel contenedor y Kubernetes, ideal para arquitecturas modernas.
Proyecciones y presupuestos con seguimiento real y forecasts accionables.

Resultados comprobados
-
Se reportan ahorros sostenidos de 20 % a 30 % tras la adopción.
-
100 % del gasto visible y rastreable, incluyendo microservicios y entornos híbridos.
-
Mejora significativa en la planificación financiera del cloud, evitando sorpresas a final de trimestre.
Recent Comments