En los campos amplios de la Colombia rural, donde cada parcela carga con la promesa de una cosecha —y cada lluvia, cada deficiencia de riego, cada plaga inesperada pueden convertirse en millón perdido— emerge una nueva narrativa agrícola: una que ya no se basa solo en fe o experiencia, sino en datos, sensores y decisiones inteligentes. Pues es ahí, en esa intersección entre tierra, tecnología y conocimiento, donde se encuentra la alianza entre AgriSense y Assist Consultores.

Colombia rural
AgriSense - Infografía Animada

Del Dato al Rendimiento

Transformando la agricultura con inteligencia artificial

📊 Datos Clave

  • 80% sin tecnología
  • Pérdidas del 30-40%
  • Baja productividad
⚠️

El Desafío

80% de los productores colombianos dependen de decisiones empíricas. El resultado: desperdicio de recursos, costos elevados y rendimientos variables.

🚨 Problema Nacional
💡

La Innovación

AgriSense + Assist integran sensores IoT, IA predictiva y automatización en una plataforma única: HarvestWatch.

🚀 Tecnología APaaS

🔧 Componentes

  • Sensores en tiempo real
  • Modelos predictivos IA
  • Integración cloud

✅ Beneficios

  • Reducción de costos
  • Mayor sostenibilidad
  • Trazabilidad completa
🎯

El Impacto

Transformación real: ahorro de recursos, decisiones basadas en datos y agricultura sostenible para el futuro de Colombia.

📈 Resultados Medibles
30% Ahorro en insumos
24/7 Monitoreo continuo
100% Datos en tiempo real
Potencial de crecimiento
📡

Sensores IoT

Monitoreo en tiempo real de humedad, nutrientes y temperatura del suelo. Datos precisos para decisiones inteligentes.

🤖

IA Predictiva

Algoritmos avanzados que anticipan plagas, optimizan riego y previenen pérdidas antes de que ocurran.

⚙️

Automation

Control inteligente de sistemas de riego y fertilización basado en las necesidades reales del cultivo.

📊

HarvestWatch

Plataforma centralizada que integra todos los datos en un tablero intuitivo y accesible desde cualquier dispositivo.

¿Qué ofrecen AgriSense y Assist Consultores?

AgriSense — la plataforma de Agricultura de Precisión como Servicio (APaaS) — combina sensores IoT, IA predictiva, automatización y una plataforma integradora (HarvestWatch) para transformar datos agrícolas en decisiones.
Assist Consultores, con más de 20 años de trayectoria en TI, integración, analítica e automatización, aporta el músculo tecnológico, la experiencia de implementación y la capacidad de conectar sistemas complejos en entornos reales.

Juntos, orientan su oferta al agro nacional, con propuestas que responden directamente a los desafíos:

Producto: control inteligente de riego, fertilización, vigilancia de plagas/enfermedades mediante sensores y modelos predictivos.

Scalability: para pequeñas, medianas y grandes operaciones agrícolas.

Sostenibilidad: mejores rendimientos con menor uso de agua, fertilizantes o químicos.

Visión de negocio: menos pérdidas, optimización del recurso más caro (mano de obra, insumos), mayor trazabilidad y cumplimiento de estándares.

agricultura colombiana

De la tierra al tablero de mando

Imagina un cultivo en el Tolima, Meta o Antioquia: un sensor despierta bajo la lluvia de la madrugada, mide humedad, nutrientes, temperatura del suelo. Un dron sobrevuela al mediodía, identifica una zona de estrés vegetal. La plataforma de AgriSense procesa esos datos, antes de que el sol se oculte, y entrega un aviso al agrónomo: “Zona B, 2 % menor humedad, incremento de riesgo de roya”. El sistema de Assist se integra con el ERP agrícola, y lanza una orden de riego localizada, optimizando insumos y tiempo.

Ese pequeño gesto —el que muchas fincas aún no experimentan— puede traducirse en ahorro significativo, mayor uniformidad de rendimientos y, lo más importante, mayor certidumbre comercial.
Según la literatura técnica, la agricultura de precisión tiene potencial para transformar la eficiencia del agro colombiano, particularmente cuando se superan los obstáculos de conectividad, capacitación y economía de escala.

Conclusión

La agricultura moderna ya no espera: los mercados globales, el clima, la demanda alimentaria y la sostenibilidad lo exigen. En este escenario, la unión entre AgriSense y Assist Consultores representa más que una oferta tecnológica: es una apuesta por la transformación del agro colombiano. Una apuesta que lleva del dato disperso al rendimiento tangible, del campo al tablero de mando, del riesgo a la certeza.
Porque en la tierra, cada gota, cada nutriente, cada decímetro importa. Y cuando esos elementos se conectan con inteligencia y acción, florece no solo un cultivo, sino una nueva forma de hacer agro en Colombia.

agro colombiano

Del dato al rendimiento.
Del campo al tablero de mando.

English