La nube no es un gasto fijo, es un activo estratégico (si aplicas FinOps)
En el Perú banca avanza hacia la nube como quien se sube a una autopista sin peajes claros: el viaje promete velocidad, pero la factura llega después y sin previo aviso.
Lo que parecía una promesa de eficiencia se convierte en un dolor de cabeza cuando el gasto crece sin control. Muchos bancos hoy pagan por capacidad que nunca usan, como alquilar diez pisos de un edificio y solo hacer uso de uno.
La nube no tiene por qué ser un gasto sin control. Conviértela en un activo.

El problema real
La nube se ha vuelto un taxi con el taxímetro dañado:
avanza y avanza, pero nadie sabe cuánto costará al final del recorrido.
Ese descontrol impacta directamente en la rentabilidad:
– Presupuestos desbordados.
– Proyectos estratégicos detenidos.
– Falta de alineación entre los equipos de TI y Finanzas.
La propuesta: FinOps
Una práctica que conecta finanzas y tecnología para transformar el gasto cloud en una inversión medible.
FinOps responde a preguntas que los bancos necesitan contestar cada mes:
¿En qué se está gastando realmente?
¿Qué áreas consumen más recursos sin justificarlo?
¿Dónde se puede ahorrar sin frenar la innovación?

Comentarios recientes